×

¿QUIERES COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS EN EL BLOG?

1 Elige una categoría de artículos en la que te gustaría publicar tus relatos.
2 Lee los artículos que ya existen en ella. ¿Crees que puedes aportar más?
3 Si quieres compartir tus experiencias en el blog, elige una de ellas y envíanosla.

Contáctanos mediante correo electrónico en el buzón blog@afg-ato.com e indícanos un número de teléfono en el que podamos contactar contigo.

Blog de Wasim

Blog de Wasim

El blog de AFG-ATO es el punto de encuentro de #pilotos, #azafat@s, aficionados de nuestro apasionado de trabajo

T 0034 910 37 56 21
E-mail: blog@afg-ato.com

WASIM
Avenida Sur del Aeropuerto 24, 4ºC, 28042 Madrid

  • SIMULADORES DE VUELO
  • CURSOS DE AZAFATA
  • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • Inicio
  • Experiencia personal de un TCP
  • Qué hacer cuando vuelas a …
  • Diario del tripulante
  • Blog de Pilotos
  • MÁS
    • Destino vacacional
    • Dónde entrenar y hacer deporte
    • Piso compartido
    • Safety
CURSO TCPSIMULADORES
  • Inicio
  • Experiencia personal de un TCP
  • Entrevista a Alejandro Rubio, Director de Formación de AFG Cabin Crew Granada
alejandro rubio wasim
Sra. Atenas
domingo, 24 mayo 2020 / Publicado en Experiencia personal de un TCP

Entrevista a Alejandro Rubio, Director de Formación de AFG Cabin Crew Granada

Entrevistamos a Alejandro Rubio, ex TCP de Emirates, y actualmente director de formación en Cabin Crew by Wasim en Granada.

¿Por qué decidiste dedicarte a esta profesión? ¿Fue un camino fácil?

Me encontraba trabajando en Brighton, en una empresa de comunicación realizando las prácticas de mi carrera. El trabajo de oficina me tenía bastante cansado por la rutina y el poco tiempo que me quedaba el resto del día.

Mientras tanto tenía contacto con una compañera de universidad y amiga que ya llevaba cerca de 6 meses en Emirates y claro, me veía a mí de 9.00h a 18.00h trabajando en la oficina y cobrando un sueldo bastante bajo por ser becario y eso me animo a estar pendiente de cómo y de qué manera podría quizás acceder a ese mundo del que poco o nada sabía.

Volví a España, tras acabar mi contrato de prácticas. No tenía aquí nada estable así que comencé a indagar más sobre los ´open days´ y requisitos para poder realizar una entrevista.

En Junio de 2016, Emirates vino a mi ciudad natal y aquí comenzó todo.

¿Qué te hizo aplicar para Emirates? ¿Era la aerolínea de tus sueños?

Tenía el conocimiento de que Emirates, era una de las mejores compañías del mundo. Siempre me ha gustado viajar pero nunca había tenido la oportunidad de hacerlo con ellos. Esta amiga por lo tanto, fue la que me animo y viendo sus fotos y la vida que llevaba en Dubái me hizo replantearme mi futuro y saber que ese podría ser el camino correcto para iniciarme en la aviación.

Las condiciones de contrato a priori eran bastante buenas, tanto el sueldo como la estabilidad del mismo. Eso me hizo saber que sería la mejor opción sobre todo sabiendo que alguien que conocía me estaba guiando y mostrando cómo era realmente el trabajo y la vida en un país para mí también desconocido.

Seguramente recuerdes el training ya que muchos lo consideran uno de los mejores y más extensos. ¿Cómo lo recuerdas y que te sorprendió más?

El training fue increíble de principio a fin. Tuvo una duración de dos meses y fue muy completo en cuanto a materias y enseñanzas tanto teóricas como prácticas. Todo era lo más real posible a como luego te lo pudieses encontrar en el avión. Maquetas exactas a un avión real de Airbus o Boeing, piscina que imitaba las condiciones de un amaraje, rampas como las de emergencia que encontramos en un avión para que la parte del módulo de procedimientos normales y de emergencia fueran lo más exactos posibles, medicina y primeros auxilios, apagado de fuego real con toda la protección requerida, defensa personal y por último la parte de protocolo y servicio a bordo que requiere una compañía con clase turista, business y primera clase.

fotografía: Ezequiel

Fue bastante intenso, ya que era mucha materia y contenido con clases presenciales de 07.00h a 17,00h en algunos casos. Pero el Aviation College de Emirates en sí mismo, era alucinante. Teníamos servicio de comida, desayuno, se nos doto de todo el material necesario, uniforme, …, desde el primer día de training.

Tiempo después decidiste dar un cambio a tu trayectoria en Dubái y dejar Emirates. Mucha gente pensaría que estabas cometiendo un error, pero ¿Cuál fue el motivo que te llevo a tomar esta decisión?

Tras estar volando para Emirates durante casi 3 años y por lo tanto residiendo en Dubai, me empecé a cansar un poco de aquella ciudad y de la compañía. Había muchos cambios sustanciales en cuanto a beneficios y las horas de vuelo cada vez eran mayores. Siempre me había sentido un privilegiado por la oportunidad que tuve y tenía pero quería un cambio y ese cambio tenía que estar ligado a volver a España. Estuve tanteando la oferta y demanda de compañías aéreas y cuando vi la mejor oportunidad apliqué para una compañía española para la que conseguí un puesto que tenía los requisitos que yo buscaba.

Después de la experiencia en esta compañía, ¿Cuál serían las 3 ventajas y desventajas de volar para una compañía como Emirates?

En cuanto a las ventajas destacaría: la residencia o vivienda es pagada por la compañía, el sueldo es bastante bueno y los destinos son muchos por alrededor de todo el mundo lo que te abre un abanico de posibilidades para recorrer muchísimos países mientras trabajas.

En cuanto a desventajas quizás serian: la vigilancia en tu vivienda por la seguridad del edificio es constante y controlan quien entra y quién sale. Las horas de vuelo y diferentes zonas horarias en constante cambio a veces son muy difíciles de sobrellevar y en muchas ocasiones es difícil poder tener días libres o vacaciones y puedes pasar mucho tiempo en Dubái sin poder regresar a tu país.

La mayor preocupación y una de las situaciones que más se preguntan los candidatos es cómo será la entrevista para acceder a la compañía. En líneas generales, ¿Qué recomendarías tras tu experiencia?

Yo creo, desde mi humilde opinión, que lo más importante es la seguridad en ti mismo. Si sabes que vales y que estás preparado en cuanto a idiomas y a nivel de experiencia laboral tienes algo relacionado con turismo, atención al cliente, la entrevista y diferentes fases del proceso de selección no te harán sentir que no puedes conseguirlo.

También creo que es importante ir con la mente abierta. Es una compañía donde trabaja gente de todo el mundo, y ser tolerante con cualquier cultura y no prejuzgar te servirá de mucho a la hora de interactuar y desenvolverte en una compañía como esta. Por último, el dresscode es importante mantenerlo clásico y formal al igual que demostrar un saber estar.

Espero que os haya servido de inspiración mi historia y os animo a seguir luchando por alcanzar vuestros objetivos que os hayáis marcado porque aunque a veces parezca imposible lo mejor siempre está por llegar

¿Qué nuevas puertas se han abierto para ti desde que dejaste la compañía Emirates? ¿Algún nuevo proyecto relacionado con la aviación?

Cuando dejé Emirates lo hice con un contrato para otra compañía aérea española. Más tarde me surgió una nueva oportunidad para formar parte de un proyecto de un compañero de esta aerolínea. Se trata de Cabin Crew by WASIM con sede en Madrid, Granada , entre otras.

Desde entonces, también me encargo de la dirección de formación del centro que está situado en Granada junto a un gran equipo de compañeros de diversas aerolíneas españolas.

¿Crees que formarse en un centro oficial homologado por AESA ofrece garantías de éxito para luego poder optar a un puesto en cualquier aerolínea?

Creo firmemente que la formación es indispensable antes de optar a cualquier puesto de TCP ofrecido por una aerolínea sea la que sea. Estar en disposición de tu título que te acredita como TCP te dará ya esas bases necesarias para optar a cualquier aerolínea europea y también te dará esos conocimientos para llegar con algo de preparación a otra aerolínea fuera del marco europeo. Así que recomiendo que cualquier persona que se quiera de dedicar a esta profesión se forme antes de buscar activamente trabajo como TCP.

Alejandro Rubio

ME GUSTARÍA SER TCP
Etiquetado bajo: emirates, formación, tcp

Te puede interesar también

sueldo de una azafata
Sueldo de una azafata de vuelo / un TCP
isabel
Cómo llegué a ser auxiliar de vuelo
cabin crew by wasim en villalbilla
Evento de Cabin Crew by AFG-ATO en el Plan Joven de Villalbilla

Artículos que te interesan

alejandro rubio wasim

Entrevista a Alejandro Rubio, Director de Formación de AFG Cabin Crew Granada

24 mayo, 2020 | By Sra. Atenas

Entrevistamos a Alejandro Rubio, ex TCP de Emirates, y actualmente... Leer más >>

Aportamos nuestro granito de arena en la crisis del CODVID-19

8 abril, 2020 | By Sr. Bruselas

En estos momentos tan difíciles queremos aportar nuestro granito de... Leer más >>

sueldo de una azafata

Sueldo de una azafata de vuelo / un TCP

21 febrero, 2020 | By Sra. Atenas

Lo primero que debemos saber es que en todas las... Leer más >>

AFG-ATO - Qatar Airways

Qatar Airways realiza un Open Day en Madrid el 1 de febrero 2020

19 enero, 2020 | By Sra. Cantabria

¿Eres o has sido alumno de Cabin Crew by WASIM?... Leer más >>

Recibe artículos en tu correo

Suscríbete gratis al blog de TCPs

Tu blog personal

  • Experiencia personal de un TCP
  • Diario del TCP
  • Qué hacer cuando vuelas a …
  • Vocabulario aeronaútico
  • Cómo ser Azafata de vuelo
  • Destino vacacional
  • Dónde entrenar y hacer deporte
  • Piso compartido
  • Safety

Conoce nuestras Redes Sociales y no te pierdas novedades, convocatorias, calendario de cursos, ofertas y sorteos...

Visítanos en Instagram, Twitter y Facebook
Entrar en RRSS

TUS ARTÍCULOS

Recibe los artículos directamente en tu correo electrónico

Suscríbete a TCPs
Suscríbete a Pilotos

PILOTOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Simulador Airbus A320
  • Simulador Boeing B737
  • Acceso a comandante
  • Compañías Chinas

AZAFAT@S

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Cursos de Azafatas de Vuelo
  • Contenidos TCP
  • Requisitos TCP
  • Todo para TCPs

PARTICIPA

¿Te gustaría compartir tus experiencias como Piloto o TCP?

Conviértete en un redactor de El blog de Wasim. Escríbenos a blog@afg-ato.com

wasim españa
© 2020 AFG-ATO | Todos los derechos reservados Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
SUBIR
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Call Now Button