×

¿QUIERES COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS EN EL BLOG?

1 Elige una categoría de artículos en la que te gustaría publicar tus relatos.
2 Lee los artículos que ya existen en ella. ¿Crees que puedes aportar más?
3 Si quieres compartir tus experiencias en el blog, elige una de ellas y envíanosla.

Contáctanos mediante correo electrónico en el buzón blog@afg-ato.com e indícanos un número de teléfono en el que podamos contactar contigo.

Blog de Wasim

Blog de Wasim

El blog de AFG-ATO es el punto de encuentro de #pilotos, #azafat@s, aficionados de nuestro apasionado de trabajo

T 0034 910 37 56 21
E-mail: blog@afg-ato.com

WASIM
Avenida Sur del Aeropuerto 24, 4ºC, 28042 Madrid

  • SIMULADORES DE VUELO
  • CURSOS DE AZAFATA
  • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • Inicio
  • Experiencia personal de un TCP
  • Qué hacer cuando vuelas a …
  • Diario del tripulante
  • Blog de Pilotos
  • MÁS
    • Destino vacacional
    • Dónde entrenar y hacer deporte
    • Piso compartido
    • Safety
CURSO TCPSIMULADORES
  • Inicio
  • Seguridad en vuelo
  • Boeing 737 MAX Análisis de las posibles causas del accidente de Etiopia
Sr. Tenerife
domingo, 17 marzo 2019 / Publicado en Seguridad en vuelo

Boeing 737 MAX Análisis de las posibles causas del accidente de Etiopia

Este accidente puede haber sido causado por una suma de varios factores, como la mayoría de fatalidades en aviación.

En primer lugar hablaremos del diseño del Boeing 737 Max 8, 9 y 10. Es una versión mejorada de la serie 800 y, parte de esos avances, son los nuevos motores LEAP que monta, sustituyendo a los CFM56.

Estos motores son mucho más eficientes y ecológicos, pero también más grandes en cuanto a tamaño se refiere. Por ello Boeing tuvo que rediseñar la forma de anclaje de éstos a las alas, y modificar los carenados para que no golpearan con el suelo.

Haciendo estas modificaciones de diseño, sin embargo, se dieron cuenta que en el nuevo carenado, en la zona superior delantera, a ciertos ángulos de cabeceo del avión (pitch) por la curvatura de éste, se producen ciertas fuerzas de sustentación actuando así como una ‘segunda ala’.

Estas mismas fuerzas de sustentación son las que se generan en el ala y hace posible que un avión se eleve y vuele. Varios pilotos reportaron comportamientos extraños en estas aeronaves relacionadas con el ‘pitch‘ en condiciones normales, muy posiblemente debido a esta circunstancia.

El problema viene cuando el avión se encuentra en una posición con un pitch de morro arriba excesivo. Esta segunda fuerza de sustentación se puede sumar a la principal que se genera en las alas, y aumentar todavía más, y de manera indeseada, el morro del avión. Esto puede provocar que entre en pérdida (pérdida total de sustentación, como si se descolgara del aire), y caiga al suelo.

Para esas posiciones indeseadas que puedan ocurrir, Boeing creó un sistema llamado MCAS. Este sistema en modo manual de vuelo (autopilot off) manda una señal automática de morro abajo, a través del compensador de pitch del avión durante 10 segundos, antes de que el avión entre en pérdida.

Éste se desconecta automáticamente cuando el avión entra en una posición normal de vuelo o el piloto interactua de manera manual sobre el compensador mandando una señal contraria. Si el avión continua en la posición incorrecta, y el piloto interactúa, el sistema se desconecta 5 segundos aproximadamente y luego vuelve a mandar esa señal y, así sucesivamente.

En este vuelo aparentemente el avión se encontraba en vuelo manual en una posición normal. Sin embargo, las sondas de ángulo de ataque (que detectan cual es el pitch del avión), fallaron. Hicieron creer al avión que llevaba una posición excesiva de pitch up (morro arriba) y activó el MCAS.

Sorprendentemente, Boeing no informó presuntamente a las compañías y, por ende a las tripulaciones, acerca de este nuevo sistema MCAS. Los pilotos vieron activarse el compensador de pitch mandando un input de morro abajo con el Piloto automático off.  Este sistema de compensador con el piloto automático desconectado solo se mueve si el piloto lo acciona. Verle moverse solo tuvo que ser un momento de enorme confusión.

En el accidente del vuelo Lion Air, unos meses antes (mismo modelo, bajo investigación), la trayectoria del vuelo del avión coincide con los inputs que lanzaría el MCAS. Cuando el piloto accionó el compensador hacia el otro lado se para el descenso y de nuevo muestra una trayectoria hacia el suelo, coincidiendo con el periodo de desconexión temporal del sistema de 5 segundos aproximadamente hasta que relanza la señal de pitch down. Esto es porque se cree que sigue en esa posición excesiva de morro arriba. Así, tras sucesivos inputs acaba estrellándose el avión contra el mar.

Las acciones correctoras ante estos casos, al parecer nunca se notificaron a las tripulaciones, que con haber desconectado y aislado el compensador horizontal de todos los sistemas del avión a través de los Stab Trim Cut Out Switches habría bastado.

Estamos a la espera de la investigación para conocer las causas oficiales.

¿Te gustaría conocer nuestro simulador Boeing 737?

Etiquetado bajo: accidente aéreo, boeing 737 max, mcas

Artículos que te interesan

one airways y wasim firman un contrato de colaboración

One Airways y Wasim firman un contrato de colaboración

12 agosto, 2020 | By Sr. Bruselas

WASIM y One Airways firmaron el pasado 10 de agosto... Leer más >>

Aportamos nuestro granito de arena en la crisis del CODVID-19

8 abril, 2020 | By Sr. Bruselas

En estos momentos tan difíciles queremos aportar nuestro granito de... Leer más >>

Coordinación de oferta / demanda de salvaorejas demandados por el personal sanitario

8 abril, 2020 | By Simulator2016

Atendiendo a la demanda solicitada por el usuario de Instagram... Leer más >>

AFG-ATO - Acuerdo con García de la Santa Abogados

AFG-ATO alcanza un acuerdo con el despacho García de la Santa Abogados

12 enero, 2020 | By Sr. Bruselas

WASIM ha alcanzado un acuerdo con el despacho García de... Leer más >>

Recibe artículos en tu correo

Suscríbete gratis al blog de Pilotos y Simuladores

Tu blog personal

  • Seguridad en vuelo
  • Procedimientos de vuelo
  • Pruebas de acceso compañías aéreas
  • Performances
  • Diario de un piloto
  • Experiencia personal

Conoce nuestras Redes Sociales y no te pierdas novedades, convocatorias, calendario de cursos, ofertas y sorteos...

Visítanos en Instagram, Twitter y Facebook
Entrar en RRSS

TUS ARTÍCULOS

Recibe los artículos directamente en tu correo electrónico

Suscríbete a TCPs
Suscríbete a Pilotos

PILOTOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Simulador Airbus A320
  • Simulador Boeing B737
  • Acceso a comandante
  • Compañías Chinas

AZAFAT@S

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Cursos de Azafatas de Vuelo
  • Contenidos TCP
  • Requisitos TCP
  • Todo para TCPs

PARTICIPA

¿Te gustaría compartir tus experiencias como Piloto o TCP?

Conviértete en un redactor de El blog de Wasim. Escríbenos a blog@afg-ato.com

wasim españa
© 2020 AFG-ATO | Todos los derechos reservados Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
SUBIR
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Call Now Button