×

¿QUIERES COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS EN EL BLOG?

1 Elige una categoría de artículos en la que te gustaría publicar tus relatos.
2 Lee los artículos que ya existen en ella. ¿Crees que puedes aportar más?
3 Si quieres compartir tus experiencias en el blog, elige una de ellas y envíanosla.

Contáctanos mediante correo electrónico en el buzón blog@afg-ato.com e indícanos un número de teléfono en el que podamos contactar contigo.

Blog de Wasim

Blog de Wasim

El blog de AFG-ATO es el punto de encuentro de #pilotos, #azafat@s, aficionados de nuestro apasionado de trabajo

T 0034 910 37 56 21
E-mail: blog@afg-ato.com

WASIM
Avenida Sur del Aeropuerto 24, 4ºC, 28042 Madrid

  • SIMULADORES DE VUELO
  • CURSOS DE AZAFATA
  • ¿QUIERES ESCRIBIR?
  • Inicio
  • Experiencia personal de un TCP
  • Qué hacer cuando vuelas a …
  • Diario del tripulante
  • Blog de Pilotos
  • MÁS
    • Destino vacacional
    • Dónde entrenar y hacer deporte
    • Piso compartido
    • Safety
CURSO TCPSIMULADORES
  • Inicio
  • Procedimientos de vuelo
  • Abortar el despegue o continuar
despegar o abortar el despegue
Sr. Tenerife
viernes, 20 septiembre 2019 / Publicado en Procedimientos de vuelo

Abortar el despegue o continuar

Cuando un futuro piloto empieza su andadura por la aviación, aprende procedimientos de contingencia por si le fallara su única planta de potencia en alguna de las fases de vuelo: despegue, rotación, ascenso, crucero, etc.

Al llegar a la fase de multimotores complejos se le abren nuevas expectativas: poder decidir entre continuar el despegue o abortarlo dependiendo de la velocidad en la que ocurre el fallo. Incluso la opción más segura en muchos casos podría ser la de continuar el despegue y poder resolver la emergencia o procedimiento anormal en pleno vuelo por uno de los pilotos. Esto siempre que se trate de cabinas con dos pilotos en las que uno puede focalizar su atención en el vuelo, y, el otro piloto, gestionar la emergencia o anormalidad.

En este artículo vamos a analizar las posibles causas de fallos en despegue, así como sus consecuencias relacionadas con variables como las condiciones de pista y velocidad a la que se decide abortar.

abortar el despegue o continuar abortar el despegue o continuar

Estadísticas

Tendencia y mejoras

En comparación con los años 60, los 90s han demostrado que se ha reducido en un 78% el número de incidentes y accidentes relacionados con abortos de despegue (RTO). Por cada 10 millones de despegues, hemos pasado de 6,3 RTO con salidas de pista entre 1960. Y 1969 a 1,4 entre 1990 y 1999.

Estas mejoras responden a implementación de políticas operacionales, entrenamiento y al desarrollo de la industria aeronáutica que han facilitado la detección y análisis de los posibles fallos, así como la inhibición de algunos fallos menores en fases críticas como el despegue para no realizar abortos de despegue innecesarios.

Análisis del despegue

Un despegue de un avión comercial de unos 70.000 kilos puede durar unos 45 segundos entre el inicio y el momento de alcanzar la velocidad de rotación. Los fabricantes y la industria en general han optado por dividir la carrera de despegue en 2 fases dependiendo de la velocidad indicada en el anemómetro:

  • Menor de 100 nudos: Fase de Baja velocidad, en la que la energía a disipar por los frenos en caso de aborto de despegue no es muy importante y se podría considerar abortar por fallos menores. STOP MINDED: Primeros 30 segundos del despegue.
  • Mayor de 100 nudos: Fase de Alta velocidad, en la que la energía que lleva la aeronave es muy importante. En caso de abortar el despegue a velocidades cercanas a la de decisión, V1, las consecuencias para la seguridad de la aeronave y sus ocupantes podrían ser catastróficas (salida de pista, reventón y calentamiento de ruedas, etc.). GO MINDED: Se considera que, a no ser que el avión sea “involable”, lo mejor sería continuar con el despegue. Últimos 15 segundos del despegue.

stop or go

Causas de fallos en el despegue

A continuación se presentan algunos datos de fallos en los despegues:

  • El fallo de motor es un fallo que sólo abarca un 21% de estas estadísticas (97 despegues con fallos).
  • El fallo tipificado como “non engine” es de un 79%, siendo el fallo de los neumáticos el más relevante (22%)
fallos en los despegues

fallos en los despegues

Estos datos nos indican que los fallos de potencia son bastante menores con respecto al resto de fallos, por lo que la posibilidad de no poder continuar el despegue por tener un avión “involable” sería bastante remoto.

Curiosamente, es el fallo que más practican las tripulaciones de vuelo desde que empiezan su formación en los simuladores de vuelo.

Condiciones de la pista

En las estadísticas de abortos de despegue con salidas de pista se puede apreciar que, con condiciones de pista seca, se produjeron más casos que con condiciones de pista mojada o contaminada.

Esto es normal ya que las politicas de despegue con pistas mojadas o contaminadas, obligan a disponer de más margen en caso de aborto de despegue.

Velocidad de aborto del despegue

En el siguiente gráfico vemos cómo los casos de abortos de despegue -con salidas de pista- se producen con decisiones erróneas. Se produjeron en un 55% de los casos con velocidades superiores a la V1, límite para abortar el despegue.

¿Se podrían haber evitado?

Estas últimas estadísticas sobre abortos de despegue con salidas de pista nos indican que en un 52% se podrían haber evitado, si el piloto hubiese decidido continuar con el despegue.

Conclusiones

Cuando hayamos sobrepasado los 100 nudos de velocidad indicada, si nada nos indica que el avión vaya a ser “involable”, la decisión más correcta sería la de continuar el despegue y realizar los protocolos de resolución de fallos en vuelo.

Todo ello exigiría una buena coordinación en cabina de vuelo entre pilotos, con cabina de pasaje por si hiciera falta una evacuación al volver a aterrizar y gestionar con el ATC todo lo relativo a la navegación y requerimientos especiales como bomberos, asistencia médica, etc.

Como pilotos, debemos de estar preparados para poder responder ante cualquier anormalidad o emergencia que se nos presente.

aviacion comercial

 

La Aviación Comercial actual nos ofrece algo que hace 50 años se nos presentaba como una utopía, el poder continuar siendo seguros en vuelo como sistemas operativos, incluso, elementos que afectaran a las plantas de potencia.

Todos formamos parte de la seguridad aérea y debemos exigirnos personalmente un nivel de entrenamiento y conocimiento de cada protocolo de anormalidad o emergencias.

Bibliografía:

  1. Airbus. Getting to Grips. Revisión Stop and Go decision
  2. Take Off Safety Guide.
Etiquetado bajo: pilotos

Te puede interesar también

dsfg
Coordinación en cabinas de vuelo en aviones multi-tripulados

Artículos que te interesan

one airways y wasim firman un contrato de colaboración

One Airways y Wasim firman un contrato de colaboración

12 agosto, 2020 | By Sr. Bruselas

WASIM y One Airways firmaron el pasado 10 de agosto... Leer más >>

Aportamos nuestro granito de arena en la crisis del CODVID-19

8 abril, 2020 | By Sr. Bruselas

En estos momentos tan difíciles queremos aportar nuestro granito de... Leer más >>

Coordinación de oferta / demanda de salvaorejas demandados por el personal sanitario

8 abril, 2020 | By Simulator2016

Atendiendo a la demanda solicitada por el usuario de Instagram... Leer más >>

AFG-ATO - Acuerdo con García de la Santa Abogados

AFG-ATO alcanza un acuerdo con el despacho García de la Santa Abogados

12 enero, 2020 | By Sr. Bruselas

WASIM ha alcanzado un acuerdo con el despacho García de... Leer más >>

Recibe artículos en tu correo

Suscríbete gratis al blog de Pilotos y Simuladores

Tu blog personal

  • Seguridad en vuelo
  • Procedimientos de vuelo
  • Pruebas de acceso compañías aéreas
  • Performances
  • Diario de un piloto
  • Experiencia personal

Conoce nuestras Redes Sociales y no te pierdas novedades, convocatorias, calendario de cursos, ofertas y sorteos...

Visítanos en Instagram, Twitter y Facebook
Entrar en RRSS

TUS ARTÍCULOS

Recibe los artículos directamente en tu correo electrónico

Suscríbete a TCPs
Suscríbete a Pilotos

PILOTOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Simulador Airbus A320
  • Simulador Boeing B737
  • Acceso a comandante
  • Compañías Chinas

AZAFAT@S

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Cursos de Azafatas de Vuelo
  • Contenidos TCP
  • Requisitos TCP
  • Todo para TCPs

PARTICIPA

¿Te gustaría compartir tus experiencias como Piloto o TCP?

Conviértete en un redactor de El blog de Wasim. Escríbenos a blog@afg-ato.com

wasim españa
© 2020 AFG-ATO | Todos los derechos reservados Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
SUBIR
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Call Now Button